Como prevenir la caries

Como hemos comentado en anteriores artículos la caries se produce cuando quedan restos de residuos en los dientes y estos generan bacterias que iran disolviendo el diente poco a poco.

¿Como podemos prevenir la caries dental?

Controlando la dieta, evitando en lo posible los alimentos y líquidos más azucarados.
 Procurando que los restos alimenticios permanezcan retenidos en la boca el menor tiempo posible, gracias a un cepillado correcto de los dientes y muelas, lengua y carrillos.
 Eliminando aquellos restos alimenticios que por su tiempo de permanencia en boca ya se han transformado en sarro, quedando firmemente adheridos al diente. Este sarro sólo lo podemos eliminar mediante la limpieza de boca que nos hace el profesional.Además de estas pautas, en los niños, también es aconsejable:Reforzar el esmalte de las piezas que van haciendo erupción mediante suplementos de flúor.

Colocar sellados en fosas y fisuras en la muelas que van saliendo.

¿Cómo podemos prevenir la caries en niños?

Los sellados:

Se trata de colocar un material que rellena las fisuras naturales (rugosidades) de las muelas. Estas zonas rugosas de las muelas es donde con más frecuencia comienzan las caries y al taparlas evitamos que se retengan los restos alimenticios. Además facilitamos así que el niño pueda cepillarse de manera mucho más efectiva.

El material del sellado lleva flúor en su composición por lo que, además de hacer de barrera contra las bacterias de la caries, refuerza el esmalte de la muela. La colocación del sellado se hace sin anestesia, el niño no siente absolutamente nada y tampoco le produce después ninguna molestia, por lo que resulta también una forma ideal de comenzar las relaciones entre en niño y el cuidado de su boca en el dentista.

¿Cuándo es conveniente comenzar con este tratamiento preventivo de las caries? Esta indicado a partir del momento en que hacen erupción las primeras muelas definitivas, que habitualmente va a ser alrededor de los seis años.

¿Cuándo no se pueden colocar los sellados? Cuando haya indicio (sospecha) de que en esa muela ha comenzado una caries, ya que el sellado podría ocultar su avance.

¿Qué duración esperamos del sellado? Alrededor de un año o año y medio es el tiempo que se van a mantener eficazmente. No obstante, la duración puede ser muy variable.Su sencillez de colocación, inocuidad, bajo coste y eficacia en la prevención de caries son aspectos que nos animan a indicar la aplicación de sellados en nuestros pequeños pacientes.

Puede tener caries y no sentir nada

Efectivamente, esto es lo más habitual. El hecho de que exista una caries no significa que tenga que molestar. Las caries pasan inadvertidas, a veces durante mucho tiempo, antes de que produzcan algún tipo de síntoma. Ocurre sobre todo cuando la caries ataca a las caras en que contactan dos dientes o muelas, quedando así ocultas a la vista.

La caries, en sus comienzos, se limita sólo a zonas de las muelas o dientes que están alejadas del nervio y suele avanzar lentamente hacia la profundidad de las piezas dentarias volviéndolas poco a poco más sensibles a bebidas o alimentos fríos, calientes, dulces, etc., y cada vez con más intensidad. Éste puede ser un buen momento de tratar la caries, limpiando la pieza afectada sin tener que hacer una gran restauración.

Otras veces la caries es tan rápida y tan insidiosa que destruye el nervio antes de que éste se «entere» de la presencia del ataque de las bacterias y entonces se pueden producir grandes agujeros, destrucciones o roturas de las muelas o dientes sin haber sufrido ni siquiera la más mínima molestia. En este caso la salvación de la pieza es más complicada y habrá que recurrir a otro tipo de tratamientos (desvitalización o endodoncia) más largos y costosos para poder conservar la pieza tan destruida por la caries.

En resumen podríamos decir:

  1. La mayoría de las caries no duelen.
  2. La intensidad de la molestia o dolor no tiene por qué estar relacionado con el tamaño de la caries.
  3. Cuanto antes detectemos las caries, más sencilla y duradera será la reparación de la pieza dañada.

Deja un comentario